Gestión de riesgo

Hoy vamos a hablar sobre la gestión de riesgo, un aspecto clave, que a los principiantes les parece aburrido, pero que es uno de los secretos para ser un trader de éxito.

Cuando eres nuevo en el mundo del Trading, es muy probable que arriesgues demasiado, y que en una racha de 3 operaciones seguidas en Stop Loss te lleve la cuenta a 0.

Debes tener mucho cuidado con emocionarte y creer que te vas a hacer rico en dos días; ya que esta mentalidad solo conseguirá que pierdas todoPor eso, para controlar la emoción y la ambición, tienes que seguir siempre unas reglas.

Por lo tanto, se puede definir la gestión de riesgo como el conjunto de reglas que te permitirán mantener una estabilidad en tu cuenta de Trading a largo plazo.

Las pérdidas: parte del juego

Tienes que entender que las pérdidas en Trading son parte del juego. Si te tomas en serio tu carrera como trader, te darás cuenta de que tienes que arriesgar un porcentaje limitado de tu cuenta. No puedes arriesgar el 20% en cada operación, porque si pierdes 5 seguidas, te quedarás a 0.

Si no recuerdas el porcentaje que debes arriesgar, haz click aquí para ver la lección del lotaje de nuevo.

 5 Normas que harán que no pierdas nunca tu cuenta:

1. Tener un riesgo beneficio de 1:1 como mínimo

Esto significa que si tienes un Take Profit de 60 pips, no puedes tener un Stop Loss de 100. Posiblemente estés pensando: y entonces, ¿qué riesgo beneficio uso?

Depende de tu estrategia. Hay Swing traders que incluso llegan a usar un riesgo beneficio de 1:5. Esto significa que puedes perder 8 operaciones y con 2 ganadas tendrás beneficio. Sin embargo, esto solo ocurrirá en ocasiones puntuales, y por eso te advertimos de que no deberías operar de esta forma tan arriesgada si no controlas muchísimo el mercado.

2. Usa lotajes que se adapten a tu cuenta

Ahora pasamos a la siguiente norma, que es usar lotajes que se adapten a tu cuenta, arriesgando un máximo entre 2% y 5% en cada operación.

Esto también lo explicamos en la lección de lotajes, a la que puedes acceder haciendo click aquÍ.

3. Usa siempre Stop Loss (SL)

El Stop Loss es un cinturón de seguridad que te cierra la operación automáticamente en el precio que decides. A su vez, si te despistas y no usas el Stop Loss, es probable que algún día te lleves un susto por un movimiento brusco del mercado, y pierdas por un error toda tu cuentaAsí que recuerda que tienes que llevar mucho cuidado con estas cosas.

 4. Mover el Stop Loss (SL) a precio de entrada

Esta técnica es para asegurar y proteger los beneficios. Cuando el precio se mueve 20 pips en positivo, es recomendable mover el Stop Loss al precio de entrada.
Para hacer esto, tienes dos opciones:

La primera es que lo hagas tú de forma manual. La segunda es que lo configures para que se haga de manera automática. Eso se puede hacer activando la opción de Trailing Stop desde un ordenador en MetaTrader, o con un bot que automáticamente mueva el Stop Loss a medida que el precio va avanzando a tu favor.

El único problema de la forma automática es que necesitarás tener el MetaTrader del ordenador encendido siempre, o contratar un VPS (un servidor remoto) donde tendrás el MetaTrader en tu ordenador abierto las 24 horas.

5. Lleva un control de tus operaciones con un diario

Esto es muy importante para aprender de los fallos y no volver a caer en ellos.

En la academia encontrarás un diario de Trading especial para Trading en Forex. Esto también lo puedes encontrar en el vídeo de YouTube, que te dejaremos a continuación:

Descarga el diario de Trading GRATIS en la descripción del siguiente vídeo:

/5
6 votos, 5 promedio
Creado en

Test Lección 19

¡Demuestra cuánto has aprendido!🎓

1 / 5

¿Es recomendable tener un diario con tus operaciones?

2 / 5

¿Cuánto porcentaje puedes arriesgar en cada operación?

3 / 5

¿Qué es esencial en cuanto a la gestión de riesgo?

4 / 5

¿Debes usar siempre un Stop Loss?

5 / 5

¿Puede ser tu Stop Loss ser más alto que tu Take Profit?

Tu puntación es

The average score is 79%

0%

¡Ánimo! Sigue con los siguientes vídeos.

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva. 
No se proporcionan consejos de inversión. Cualquier opinión, chats, mensajes, noticias, investigaciones, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona como información general del mercado con fines educativos y de entretenimiento, y no constituye asesoramiento de inversión. No se debe confiar en el sitio web como sustituto de una extensa investigación de mercado independiente antes de tomar sus decisiones comerciales reales. Las opiniones, los datos de mercado, las recomendaciones o cualquier otro contenido están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso. SV3 Trading, no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, entre otros, cualquier pérdida de ganancia, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
No recomendamos el uso del análisis técnico como único medio de decisiones comerciales. No recomendamos tomar decisiones comerciales apresuradas. Siempre debe comprender que EL DESEMPEÑO PASADO NO ES NECESARIO INDICATIVO DE LOS RESULTADOS FUTUROS. LOS CFD SON UN PRODUCTO DIFÍCIL DE ENTENDER. LA CNMV CONSIDERA QUE NO ES ADECUADO PARA INVERSORES MINORISTAS DEBIDO A SU COMPLEJIDAD Y RIESGO.
Escanea el código