¿Qué son los indicadores y cómo funcionan?

En la lección de hoy vamos a hablar sobre los indicadores y las diferentes funciones que nos ofrecen en nuestro sistema de trading o estrategia.

¿Qué son los indicadores?

Los indicadores técnicos son complementos que añades al gráfico y que te ofrecen una ayuda extra para obtener cierta ventaja estadística en una operación.

Ya sea para confirmar lo que crees que va a hacer el precio o para ayudarte a colocarte de la mejor manera en el mercado.

Una cosa muy importante que debemos añadir es que un indicador nunca debe ser el que tome opiniones o decisiones en tu trading.

Diferencia entre ambas versiones

Si por ejemplo tienes un par analizado tu análisis, debe ser el que indique qué es lo que podrías hacer. Solo usamos los indicadores simplemente para ayudarnos a colocarnos en el mercado o para darnos información o para confirmar una entrada.

Bajo ningún concepto dejes que un indicador haga el trabajo por ti, si es así, ya te avisamos de que podrías ir por el mal camino…

También debemos saber que al fin y al cabo, todos los indicadores son muy parecidos entre sí, así que se podría decir que no hay uno mejor que otro.

Todo depende del uso que le des y de los resultados que te pueda brindar.

Pero como he dicho anteriormente, quiero que sepas que no hay indicador infalible y que tienes que utilizarlos como lo que son: una ayuda extra a tu análisis. 

Cada uno sirve para una cosa y tienen sus ventajas y desventajas.

Tipos de Indicadores

Ahora hablemos sobre los tipos que hay. Como hemos dicho, hay muchísimos tipos de indicadores y cada uno ofrece una función especial.

Los hay como por ejemplo, osciladores técnicos, como su propio nombre indica, siempre están oscilando atravesando niveles, pero dan muchas señales falsas, por que avisan antes del cambio de tendencia o momentos de giro en los precios…

Indicadores que utilizo

Lo que los hace complejos de usar debido a la atención que debes poner constantemente…

Pero queremos hablarte de los indicadores que utilizamos, y sobre todo de los que mejores resultados nos han dado. 

Que en este caso son: Medias Móviles, Fibonacci y Estocástico.

Medias Móviles

Las medias móviles son muy funcionales, ya que ofrecen muchos usos y ventajas, como por ejemplo, el cruce de 2 medias móviles indica un cambio de sentido o giro en la tendencia del precio.

A veces actúan como soportes o resistencias para el valor o incluso nos sirven para recoger beneficios cuando el precio se acerca a ellos…

Y por último, también nos indican cuando son atravesadas que existe una buena oportunidad de retest y posibilidad de tomar operaciones al alza o a la baja dependiendo del tipo de ruptura.

¿Quieres saber más sobre las medias móviles?

Fibonacci

En cuanto al Fibonacci, es un indicador que se suele usar para buscar zonas clave de retest o rebotes de precio en sus niveles clave que son el 38.2 el 61.8 y el 50 por ciento.

Estos niveles son clave porque al alcanzarlos el precio, existe una posibilidad de ver un rebote y nos puede servir para encontrar zonas de entrada.

Sin embargo, no os olvidéis de no hacer uso de más de 3 indicadores, ya que os pueden dar información opuesta o haceros perder la paciencia. 

Así que siempre tratad de reducir el ruido que a veces crean en la mente estos indicadores.

Estocástico

Y por último, el Estocástico es un buen detector de situaciones de sobrecompra o sobreventa. Este indicador es muy bueno porque sigue el impulso de los precios y detecta cuando hay desinterés de compradores o vendedores dependiendo de la zona en la que se encuentra.

Dicho esto, también os debemos recordar que estos son los que a nosotros nos funcionan. A ti te pueden funcionar otros tipos de indicadores y no es obligatorio que tengas que usar los mismos.

¡Ánimo! Lo estás haciendo genial.

Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva. 
No se proporcionan consejos de inversión. Cualquier opinión, chats, mensajes, noticias, investigaciones, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona como información general del mercado con fines educativos y de entretenimiento, y no constituye asesoramiento de inversión. No se debe confiar en el sitio web como sustituto de una extensa investigación de mercado independiente antes de tomar sus decisiones comerciales reales. Las opiniones, los datos de mercado, las recomendaciones o cualquier otro contenido están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso. SV3 Trading, no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, entre otros, cualquier pérdida de ganancia, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
No recomendamos el uso del análisis técnico como único medio de decisiones comerciales. No recomendamos tomar decisiones comerciales apresuradas. Siempre debe comprender que EL DESEMPEÑO PASADO NO ES NECESARIO INDICATIVO DE LOS RESULTADOS FUTUROS. LOS CFD SON UN PRODUCTO DIFÍCIL DE ENTENDER. LA CNMV CONSIDERA QUE NO ES ADECUADO PARA INVERSORES MINORISTAS DEBIDO A SU COMPLEJIDAD Y RIESGO.
Escanea el código