Medias móviles: Tipos y en qué nos ayudan
El día de hoy vamos a hablar sobre las medias móviles ya que muchos de vosotros nos lo habéis pedido y espero que pueda aconsejaros de la manera adecuada las que suelo usar y cómo podéis entender todas sus funciones.
¿Qué son los indicadores?

Primero vamos a conocer qué son las medias móviles. Como su nombre indica son el cálculo de varias velas o sesiones y de ella se saca una media.
Por ejemplo, una media móvil de 5 días muestra el promedio de los datos de los últimos 5 días, una media móvil de 20 días muestra la media de los últimos 20 días, y así sucesivamente.
Las medias móviles son un indicador de tendencia que nunca se anticipa al movimiento o tendencia de las cotizaciones, es decir, simplemente sigue la curva de cotizaciones confirmando la tendencia que hay en vigor en cada momento.
Tipos de Medias Móviles
No nos adelantan cambios de tendencia y por eso, las medias móviles siempre están oscilando alrededor del precio y nos indican muchas situaciones útiles en el mercado.
Y estas, las vamos a dividir en 3 tipos, existen las Medias Móviles Exponenciales, las Simples y las Ponderadas. Vuelvo a decirles que no existe una mejor que la otra, simplemente se tienen que adaptar a tu estrategia y tu forma de tomar las operaciones.

Por ejemplo, la media móvil Exponencial calcula la media, dando un mayor peso al valor más reciente y responde a los cambios de precio más rápido.
En cuanto a la Media Móvil Ponderada, sigue los datos más recientes o momentos en vigor, lo cual está mucho más apegada al precio en el gráfico.
La Media Móvil Simple, es la más usada por los traders ya que su peso recae en la suma de varios cierres de sesiones, y su cálculo es mucho más fácil que los otros 2 tipos de media móvil.
Una vez entendido esto, debes escoger qué tipo de medias móviles vas a usar y saber de cuántas sesiones quieres que sean.
Principalmente los traders usan las medias móviles de 20, 50, 80 o 100 sesiones. Que estas podríamos clasificarlas como medias móviles muy rápidas.
En cuanto a las medias móviles de 200 periodos, son las medias más usadas por instituciones o bancos, y suelen ser muy lentas pero a su vez muy acertadas en la mayor parte del tiempo.
¡Ánimo! Lo estás haciendo genial.
Entre un 74-89% de las cuentas de inversiones minoristas pierden dinero al negociar CFD. Debe considerar si puede permitirse perder su dinero. La CNMV ha determinado que los CFD y Forex son productos difíciles de entender y no son adecuados para los inversores minoristas debido a su complejidad y al alto riesgo que conlleva.
No se proporcionan consejos de inversión. Cualquier opinión, chats, mensajes, noticias, investigaciones, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona como información general del mercado con fines educativos y de entretenimiento, y no constituye asesoramiento de inversión. No se debe confiar en el sitio web como sustituto de una extensa investigación de mercado independiente antes de tomar sus decisiones comerciales reales. Las opiniones, los datos de mercado, las recomendaciones o cualquier otro contenido están sujetos a cambios en cualquier momento sin previo aviso. SV3 Trading, no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, entre otros, cualquier pérdida de ganancia, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
No recomendamos el uso del análisis técnico como único medio de decisiones comerciales. No recomendamos tomar decisiones comerciales apresuradas. Siempre debe comprender que EL DESEMPEÑO PASADO NO ES NECESARIO INDICATIVO DE LOS RESULTADOS FUTUROS. LOS CFD SON UN PRODUCTO DIFÍCIL DE ENTENDER. LA CNMV CONSIDERA QUE NO ES ADECUADO PARA INVERSORES MINORISTAS DEBIDO A SU COMPLEJIDAD Y RIESGO.
