Soportes y Resistencias
Definición
Empezamos por las resistencias, estos son niveles donde el precio se detiene y actúan como techo, impidiendo que el precio siga subiendo
Los soportes son zonas donde el precio frena su descenso, actúan como un suelo, impidiendo que el precio siga bajando.

¿Para qué sirven?
Los soportes y resistencias los encontrarás en los gráficos, tienes que detectar zonas donde el precio ha tenido dificultad para sobrepasar estas zonas en mínimo 2 ocaciones.
¿Como encontrar los soportes y resistencias?
Los Soportes y resistencias los encontrarás en los gráficos, tienes que detectar zonas donde el precio ha tenido dificultad para sobrepasar dichas zonas en varias ocasiones.

¿Cómo dibujar un soporte o resistencia?
Para dibujar un soporte en tu gráfico, tienes que encontrar dos zonas donde el precio no ha conseguido seguir bajando y ha rebotado dos veces como mínimo.
En la siguiente imagen puedes ver cómo se conectan los dos mínimos para crear una de soporte.
Al igual que el soporte, para crear una resistencia, encuentra dos zonas donde el precio no consigue seguir subiendo y se revierte hacia abajo, conecta esas zonas con un rectángulo, que será una resistencia, donde es probable que el precio vuelva a rebotar en un futuro.

¿Cómo operar un soporte o resistencia?
En teoría podemos operar comprando en soportes y vendiendo en resistencias, pero esto no es tan fácil, tenemos que tener en cuenta más variables a la hora de entrar en la operación.
Los niveles que son usados para soporte y resistencia no son fijos ni duran para siempre, por eso a veces es mejor usar zonas en vez de niveles o líneas fijas,

¡Espero que estos ejemplos prácticos te ayuden a entender los soportes y las resistencias!
¡Un abrazo y nos vemos en la próxima lección aprendiendo! 👋🏻
¡Ánimo! sigue con los siguientes vídeos.
Disponible muy pronto